Entradas

LA CHAGRA

Imagen
  LA CHAGRA YSU PROCESO EN LOS TERRITORIOS INDIGENA EL PRCESO DE LA CHAGA  Una chagra es una pequeña extensión de tierra cultivada. de aproximadamente una  hectárea  situada  por lo regular a un máximo de dos kilómetros de la distancia del poblado indígena. par a llegar allí  e debe de atravesar  selva virgen y sitios de viejos cultivos, ya sin uso, conocidos como rastrojos. en una chagra es posible encontrar alrededor de cien especies vegetales que sirven de sustento  alimenticio a una o varias  familias por casi cuatro años.  generalmente. las plantas que se cultivan en la chagra son la yuca amarga. que domina el cultivo, seguida  de la piña, la coca y el maní, algunas áreas de la chagra llamadas tierra sabrosa o mas  quemadas, son utilizadas para sembrar ají  y plantas medicinales por casi  4 años. junto con la caza y la pesca, el cultivo de la chagra les a permitido a los indígenas vivir en las selvas y transforma...

RECORRIENDO HONDURAS

Imagen
Tomada desde el Sector el Taparco de la comunidad de Llano Grande Honduras es una comunidad  ubicada en el territorio ancestral indígena de san Lorenzo el cual está compuesto por 21 comunidades dentro de ellas la comunidad de Honduras. Esta comunidad es conocida por sus impresionantes paisajes los cuales se ven desde varios sitios conocidos como "miradores", la gente hondureña es conocida por su calidez y hospitalidad hacia los visitantes, a continuación, mostramos un paisaje visto en la comunidad de Honduras. tomada desde el Sector La Falda de la comunidad de Honduras La Comunidad de Honduras está compuesta por cinco (5) Sectores los cuales son conocidos como: Calle La Alegría, Sector San Antonio, La Plazuela, Quebrada Honda y Sector La Peña, cada Sector cuenta con su grupo de trabajo, los cuales se reúnen para realizar diferentes actividades de la comunidad, a continuación mostramos el trabajo comunitario que se realiza en el Sector Calle La Alegría. Tomada desde la Caseta ...

COMUNIDAD CENTRO POBLADO SAN LORENZO

Imagen
  COMUNIDAD CENTRO POBLADO    Tomado desde el mirador del Tabuyo por Jaiver Velarde El Centro Poblado está situado en el territorio ancestral indígena de San Lorenzo y limita con las comunidades de: Playa Bonita, Llano Grande, Buenos Aires, La Pradera y Honduras. La población de la comunidad indígena es de 1563 personas, pero también acoge a residentes provenientes de otras localidades por motivos laborales o de estudio. En nuestro Centro Poblado, contamos con una variedad de establecimientos que incluyen supermercados, ferreterías, tiendas de productos diversos, fondas y cantinas. Además, tenemos servicios importantes como una iglesia, el despacho parroquial y un centro de salud. También hay presencia de la iglesia Pentecostal unida de Colombia .                        Iglesia cató lica tomado por: Jaiver Velarde                           ...

COMUNIDAD LA PRADERA

Imagen
  COMUNIDAD LA PRADERA    La comunidad de La Pradera, se encuentra ubicada en el territorio ancestral indígena de san Lorenzo. La comunidad de La Pradera  limita con las comunidades de: Aguas Claras, Carmelo y centro poblado de San Lorenzo    La población de la comunidad se identifica en un 100% como indígenas. Se tiene una población que proviene de otros lugares por algunas razones: no La comunidad la Pradera tiene comercio como tiendas de productos varios, cantinas y una cancha. En la comunidad la Pradera encontramos lugares de gran importancia para la comunidad ya que son sitios que permiten el fortalecimiento continuo de nuestra cultura e identidad. Estos lugares son: la caseta y la cancha comunitaria. Existen grupos organizados que permiten la realización de diversas actividades, ya sea para realizar sus trabajos particulares o para fortalecer el trabajo comunitario. Se cuenta con una estructura organizativa propia que representa la comunidad en muchos...

COMUNIDAD BLANDON

Imagen
COMUNIDAD DE BLANDON                                   foto tomada de la pagina web  La comunidad de  Blandón se encuentra ubicada en el territorio ancestral indígena de san lorenzo.  La comunidad de Blandón limita con las comunidades de: Honduras, parte de Tunzara, Costarrica, San Jerónimo, Lomitas y Aguas Claras  La población de la comunidad se identifica en un 90% como indígenas. Se tiene una población que proviene de otros lugares por las razones es  por que se distingue sea hombre o mujer de otro lado o por que tenga familia en la comunidad. La comunidad de Blandón tiene una tienda que vende variedad de producto esta ubicada en el sector lomaseca vuelta pachomarín En la comunidad de Blandón  encontramos lugares de gran importancia  para la comunidad ya que son sitios que permiten el fortalecimiento continuo de nuestra cultura e identidad. Estos lugares son: cancha...