RECORRIENDO HONDURAS
Tomada desde el Sector el Taparco de la comunidad de Llano Grande
Honduras es una comunidad ubicada en el territorio ancestral indígena de san Lorenzo el cual está compuesto por 21 comunidades dentro de ellas la comunidad de Honduras.
Esta comunidad es conocida por sus impresionantes paisajes los cuales se ven desde varios sitios conocidos como "miradores", la gente hondureña es conocida por su calidez y hospitalidad hacia los visitantes, a continuación, mostramos un paisaje visto en la comunidad de Honduras.
tomada desde el Sector La Falda de la comunidad de Honduras
La Comunidad de Honduras está compuesta por cinco (5) Sectores los cuales son conocidos como: Calle La Alegría, Sector San Antonio, La Plazuela, Quebrada Honda y Sector La Peña, cada Sector cuenta con su grupo de trabajo, los cuales se reúnen para realizar diferentes actividades de la comunidad, a continuación mostramos el trabajo comunitario que se realiza en el Sector Calle La Alegría.
Tomada desde la Caseta comunitaria de la comunidad de Honduras
La gastronomía en Honduras es variada y deliciosa, con platillos tradicionales como los tamales, choquichoques, envueltos, la chicha, los bugueños, lo chorizos y demás platillos los cuales son deliciosos y bastante conocidos, no solamente en la comunidad de Honduras sino también en todo el territorio.
A continuación se mostrará unos de tantos platillos, el sancocho.
Tomada desde el fogón de Doña Ermiña Gañan de la comunidad de Honduras
La comunidad de Honduras también es conocida por sus actividades comunitarias hechas en la cancha, en estas actividades participan integrantes de la comunidad al igual personas de diferentes partes del territorio, en estás actividades se pueden ver el juego de la cuchara y el pimpón, encostalados, carreras, partidos de futbol, entre otros, estos juegos son premiados el veinticuatro (24) de Diciembre, a continuación se muestran imágenes de estas actividades.
Tomada desde la Cancha comunitaria de Honduras
La comunidad de Honduras tiene una historia rica y diversa, con influencias indígenas y modernas que se reflejan en arte, tradiciones y culturas.
los hondureños también son conocidos por su apoyo al territorio y sus sitios sagrados, unos de ellos son el guadual el cual cuando te integras a el, sientes como conectas con la naturaleza, sintiendo solo los sonidos de ella y como el canto de los pájaros te curan, a continuación les mostramos fotos de aquel guadual.
Tomada desde el lugar sagrado el Guadual Comunidad de Honduras
La comunidad de honduras cuenta también con un cabildo comunitario el cual está conformado por:
primer cabildante llamado: Héctor Fanier Melchor.
segundo cabildante llamado: Héctor Gañan.
primer fiscal llamado: Alberto Ándica.
segundo fiscal llamado: Dorancé Bueno.
dos secretarios llamados: Erica Yulieth Melchor y Jorge Humberto.
dos tesoreros llamados: Gloria Enidia Tapasco y Andrés Felipe Melchor.
Tomada desde el Kiosco Comunitario de Honduras
En la hermosa comunidad de Honduras cada amanecer es un recordatorio de la riqueza de nuestro territorio y la calidez de la gente. Desde las exuberantes montañas hasta los cantos de las aves, nuestro territorio nos regala una diversidad natural que nos llena de orgullo, pero lo que verdaderamente hace brillar a Honduras es su gente, hospitalaria, trabajadora y llena de pasión por nuestras tradiciones y culturas, a continuación mostramos un encuentro comunitario.
La comunidad de Honduras también se caracteriza por sus fiestas tradicionales entre ellas tenemos las fiestas de San Antonio que se celebran a mitad de Junio, también tenemos las fiestas decembrinas que celebramos los días siete (7), veintitrés (23), veinticuatro (24), veintiocho(28) y treinta-uno (31) las cuales son muy reconocidas en el territorio.
tomada en el Kiosco comunitario de Honduras
En cada rincón de la comunidad, desde las coloridas celebraciones folclóricas, se respira un espíritu de comunidad que une a todos los hondureños.
Nuestra generosidad hacia nuestros visitantes nos define como una comunidad fuerte y solidaria, celebrando juntos la belleza de nuestras raíces, el valor de la diversidad y el poder de nuestra unidad.
¡Honduras comunidad de colores vibrantes y corazones aún más brillantes!
Comentarios
Publicar un comentario